Programa Networking para el Futuro.
Nuestra Gran Apuesta: Networking para el Futuro.
2020-2024.
En LuzAzuL estamos fuertemente comprometidos con los colectivos más vulnerables, prestando especial atención a los adolescentes y jóvenes en situación o riesgo de exclusión social, muchos de ellos menores extranjeros que llegan a nuestro país tras un largo y duro proceso migratorio.
Mediante nuestro Programa Networking para el Futuro , ofrecemos colaboración y complementación a las instituciones y entidades de protección y acogida, a fin de que estos jóvenes tengan una oportunidad de desarrollo personal, una red de contactos y amistades que les proporcione afecto en condiciones de igualdad y reciprocidad, y que les enseñe a valorar su propia dignidad personal y la de los demás.
Dicha red constituye así mismo un instrumento de promoción del principio de igualdad de oportunidades, necesario en la consecución de una sociedad justa, donde todas las personas tengan las mismas posibilidades de acceder a unos mínimos niveles de bienestar social, eliminando la discriminación por motivos de país de procedencia, sexo, etnia, edad, religión o identidad sexual.
Dentro de este programa hemos desarrollado los siguientes proyectos «Creando Lazos de Valor» (2021-2022), «Sevilla Solidaria e Inclusiva» (2022-2023), y «Sevilla Inclusiva: Caminos hacia la diversidad» (2023-2024)
Sevilla Inclusiva: Caminos hacia la diversidad (2023-2024)
Cofinanciado por la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla.
Este proyecto tiene como objetivo promocionar una juventud sevillana inclusiva y comprometida con la reducción de las desigualdades y con la cohesión social. Para ello, se han realizado dos talleres formativos destinados a jóvenes voluntarios/as y se han realizado los siguientes encuentros multiculturales en los que jóvenes migrantes conviven y comparten espacio de trabajo y diversión con jóvenes voluntarios/as sevillanos/as.
Mural colaborativo
En este nuevo encuentro buscamos el arte como herramienta de unión e integración.
De la mano del artista sevillano Zesar Bahamonte, diseñamos dos murales de 2 metro por 5 metros con la multiculturalidad y el respeto como elemento principal.
Dedicamos la jornada al aire libre a sacar nuestro lado más artístico y a trabajar de forma conjunta y colaborativa en la pintura de estos grandes murales.
¡El resultado fue increíble!
Encuentro en Parque Magallanes
Esta vez nos reunimos un sábado al sol, en el magnífico espacio verde al borde del Río Guadalquivir, el Parque Magallanes para realizar actividades de ocio saludable que ayuden a la juventud migrante y en riesgo de exclusión a crear lazos de amistad y reciprocidad con la juventud sevillana voluntaria.
Realizamos distintos juegos y dinámicas con las que todos los participantes disfrutaron muchísimo.
Acabamos la jornada compartiendo una comida estupenda para recobrar fuerzas mientras los jóvenes africanos nos mostraban música de sus países de origen.
Torneo de fútbol multicultural.
Cuando preguntamos a los jóvenes migrantes por su mayor hobbie, la mayoría nos respondió «jugar al fútbol». Así que escogimos usar su mayor afición como herramienta para la integración y la cohesión social.
Comenzamos el nuevo año 2024 con un torneo de fútbol sala multicultural e inclusivo en el Polideportivo Tejares en Triana. Jóvenes sevillanos/as y jóvenes migrantes de diferentes nacionalidades formaron equipos mixtos y disfrutaron de una jornada de sábado haciendo deporte mientras se creaban nuevos lazos de amistad.
Terminamos la jornada compartiendo mesa con una buena comilona para reponer fuerzas y disfrutando de la compañía y del intercambio de historias y anécdotas.
Sevilla Diversa e Inclusiva (2022-2023)
Cofinanciado por la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla.
Encuentro multicultural San Luis.
El comienzo del nuevo año es el momento ideal para dar la bienvenida a nuevos/ miembros/as en la familia LuzAzuL.
Los/las participantes recién llegados/as juntos con los/as más veteranos/as celebramos la Navidad por todo lo alto en el Centro Deportivo San Luis. Presentaciones, abrazos, juegos inclusivos, y por supuesto, una buena comilona con roscón de reyes incluido y un buen bailoteo propio de todo festejo navideño.
¡La familia LuzAzuL se encuentra preparada para afrontar el nuevo año con energía y mucho trabajo por delante!
Celebración del Ramadán.
El sábado 15 de abril de 2023 realizamos un evento multicultural con motivo de la celebración del fin del Ramadán gracias a la colaboración de la Delegación de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla.
Contamos con un divertidísimo taller de teatro interactivo e inclusivo centrado en la expresión corporal, donde aprendimos a comunicarnos con el cuerpo con independencia de nuestra lengua.
También disfrutamos de magnífico taller de cocina de la mano del chef marroquí Amine de «El Fogón del Moro». El chef nos explicó el origen y la tradición de la harira – guiso marroquí típico del Ramadán- que posteriormente elaboramos todxs juntxs, y que acompañamos con unos sabrosos pinchitos morunos.
Acabamos la jornada de la mejor forma: rompiendo el ayuno en familia con una gran mesa, buena comida y música para bailar.
Creando lazos de valor (2021-2022)
Inserción socio-laboral, cofinanciado por la Fundación la Caixa.
Convivencia multicultural las Cabezas de San Juan
La familia LuzAzuL participa, como ONG invitada, en el campus de trabajo que organiza el Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan en conmemoración al bicentenario de la proclamación de la libertad por el general Riego en 1820 en esa localidad.
Durante el fin de semana del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2022, combinamos las actividades culturales con trabajos centrados en los conceptos de libertad y derechos humanos.
Una experiencia maravillosa con una acogida inmejorable por parte de la ciudadanía de la localidad.
Convivencia de larga duración Almograve
Como cada verano, la familia LuzAzuL realiza una convivencia de larga duración con tres objetivos marcados: desconectar; aprender juntxs; y reforzar los lazos de amistad que nos unen.
En esta ocasión, tuvo lugar del 15 al 21 de julio en la ciudad costera portuguesa de Almograve.
Volvimos de esta convivencia con recuerdos de atardeceres maravillosos, sintiéndonos acompañados y apoyados, con las pilas cargadas y los currículums actualizados para afrontar con energía el nuevo curso.
Convivencia de inserción sociolaboral en El Rocío
La familia de LuzAzuL se traslada a la Aldea de El Rocío, para conocer su historia, su tradición, sus parajes naturales y su gente.
Jóvenes de distintos países, con distintas culturas aprenden y disfrutan juntos y generan lazos de amistad.
De esta convivencia multicultural donde predominaros los talleres de integración social y la formación en la búsqueda de empleo guardaremos recuerdos inolvidables.
Noche en Blanco en Segura de León
La familia LuzAzuL viaja hasta el municipio extremeño de Segura de León para ser partícipe de Noche en Blanco, una jornada repleta de actividades culturales: conciertos, teatros, encuentros entre asociaciones…
Los jóvenes de LuzAzuL además participaron en un debate a modo de micro abierto junto con otras asociaciones sociales, donde se les dio voz a sus historias migratorias de superación.
Se cumplió con el objetivo de acercar la cultura a todxs los jóvenes con independencia de su situación social o económica.
Actividades de inclusión laboral

En LuzAzuL ofrecemos asesoramiento legal personalizado, formación en empleo y convenios laborales con empresas e instituciones. Trabajamos a diario para que lxs jóvenes que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad puedan desarrollarse profesionalmente y encontrar un empleo digno que se adapte a sus necesidades.
Muchos de nuestros chicos y chicas ya han encontrado un trabajo y han dado pasos de gigante para alcanzar sus sueños.

Creando lazos de valor (2021-2022)
Cohesión social, cofinanciado por la Dirección General de Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Sevilla.
Encuentro Multicultural en Triana, Sevilla
Dentro de nuestro Programa Networking para el Futuro, y gracias a la colaboración del Distrito Triana, celebramos el pasado día 22 de Octubre de 2022 un Encuentro Multicultural en los jardines del Parque Fernando Magallanes en el que participaron 80 jóvenes. Con el objetivo de fomentar el acercamiento entre las distintas culturas que conviven en la ciudad, impulsando la tolerancia y el respeto, pasamos un maravilloso día donde los/as miembros más veteranos de la familia dieron la bienvenida a nuevos/as participantes.
Jornada deportiva de Cohesión Social
Esta jornada se celebró el 27 de abril de 2022 en las instalaciones del Club Deportivo Triana, a orillas del río Guadalquivir.
El objetivo residía en realizar un encuentro entre jóvenes voluntarixs de la ciudad de Sevilla con jóvenes de sectores más vulnerables y que juntos disfrutaran de la celebración de esta jornada deportiva que incluyó clases de Kayak y piragua y torneo de fútbol.
Reunimos participantes procedentes del CEAR (Centro Español de Ayuda al Refugiado); de distintos Centros de Menores de la Junta de Andalucía; de la Asociación Paz y Bien; ACCEM; Asociación Grupo Boom…
Esto es solo el principio de un largo camino.
Si quieres, ¡tu también puedes colaborar!